Tareas repetidas

[rockthemes_specialgridblock avoid_sidebar=»before» skip_sg=»true»]

[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=»d_2″ custom_value=»60px»/]

¿Cómo soluciona Eureka la repetición de tareas?


¡Generando automáticamente órdenes de trabajo!

[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=»default» custom_value=»60px»/]

[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=»default» custom_value=»60px»/][rockthemes_single_image image_sizes=»masonry_regular» image_url=»http://eurekacloud.es/wp-content/uploads/2018/04/ordenes-de-trabajo.jpg» image_align=»» image_id=»305″ extra_style=»» extra_class=»» image_link_target=»» enable_hover=»false» hover_bg_color=»#FFFFFF» hover_color=»#FFFFFF» hover_title=»» overflow_image=»false» overflow_image_size=»» snap_image=»false» link_url=»false» link_id=»299″ link_is_tax=»false» tax_name=»page»][rockthemes_vertical_space vertical_space_height=»default» custom_value=»60px»/]
[rockthemes_vertical_space vertical_space_height=»default» custom_value=»60px»/]

 

Si gestionas una empresa o un departamento tendrás identificadas labores repetitivas que implican una gran pérdida de tiempo y recursos. Un gran número de empresas tienen a una persona de administración que pasa a formato informático los datos en papel (los partes de trabajo, los informes, los costes de materiales, las unidades de material sacadas del inventario, etc.) que los operarios han recabado en campo. Todo el tiempo que el personal de administración invierte en dichas tareas es un tiempo que no aporta valor al proceso  y que además puede provocar errores de transcripción que generen mayores perjuicios en la calidad final del servicio.

 

Entendemos que la resistencia al cambio es comprensible cuando se ha funcionado siempre de una determinada manera… No obstante, la adaptación es necesaria si uno quiere evolucionar y en Eureka estamos empeñados en optimizar el flujo del proceso de creación de valor. Hemos analizado cómo reducir las tareas repetitivas que no aportan valor en una empresa de obras y mantenimientos como la tuya, y tras diversos estudios hemos estimado una reducción de tiempo administrativo derivado de la eliminación de tareas administrativas repetitivas y sin valor añadido de unos 15 minutos (0,25 horas) por informe, aunque esto dependerá de la complejidad de los informes cumplimentados.

Teniendo en cuenta que un operario hace una media de 2 informes diarios, puedes comprobar con un sencillo cálculo cuánto tiempo y dinero se desperdicia al cabo de un año. Imaginemos que en la empresa tenemos 20 operarios que hacen una media de 2 informes diarios que antes eran volcados a las plataformas de gestión y control de manera manual por una persona de administración que tiene un coste de empresa de 20€/hora. Tendríamos 2 informes x 20 operarios x 0,25 horas de ahorro x 20€ /hora x 22 días laborables x 12 meses = ¡52.800,00€! Aunque a priori pueda parecer exagerado, te animamos a que ajustes los parámetros y calcules lo que podrías ahorrar en tu caso.

 

 

[rockthemes_alert_box border_color=»#FFFFFF» background_color=»#f9f9f9″ font_color=»#b1b5ad» alertbox_style=»custom» icon_class=»fa fa-lightbulb-o» icon_url=»» use_close_button=»true»]

Con Eureka los datos (partes de trabajo, albaranes, informes de mantenimiento, etc.) se recogen en campo por los operarios y son automáticamente volcados en el informe para que sean supervisados directamente por los gestores de la empresa.

[/rockthemes_alert_box]

[/rockthemes_specialgridblock]